Alimentos para la Depresión

La depresión es un trastorno mental que afecta a millones de personas sin respetar sexo, raza, edad o nivel social. Si no es tratado con eficacia al paciente puede llegar hasta el suicidio. Se han observado en diversos estudios que hay alimentos para la depresión, es decir que favorecen de una manera positiva en el proceso de esta enfermedad.

La depresión es una enfermedad tratable y tiene cura. Son muchos los factores que conlleva a la persona a estar deprimida, estos pacientes se sienten derrotados, abatidos, infelices, nostálgicos, sufridos, sin estado de animo, con mucha tristeza. Por tiempos cortos a prolongados.

Su problema de salud puede llegar al extremo de hacer que las personas que están a su alrededor se vean afectadas en el nivel social, escolar, laboral y familiar.

para la Depresión Alimentacíon

Diferentes Tipos de Depresión

1)  Depresión mayor: Este tipo de episodio puede durar 2 semanas o repetirse durante un largo periodo de vida y afecta a los pacientes en la capacidad para dormir, comer, pensar, trabajar, estudiar, y relacionarse ante la sociedad.

2) Depresión doble: Este tipo de trastorno suele tener una combinación de la distimica y la mayor, por eso se llama doble. Los síntomas empiezan a medida que pasa el tiempo y se puede convertir en crónica.

3) Depresión distimica o crónica: Sus síntomas son de larga duración entre dos años o más. Este tipo de trastorno no imposibilita la facultad del paciente, puede llevar una vida normal pero presentando desánimos frecuentes, menos energías, son muy negativos y carecen de pocas esperanzas.

3) Depresión posparto: Se estima que un 15% de las mujeres primerizas después de dar a luz, desarrollan esta depresión suelen ser motivadas por; falta de apoyo familiar o social, y por los cambios hormonales después del parto.

4) Depresión premenstrual: Se presenta en un porcentaje muy mínimo de un 8% y aparecen durante los ciclos menstruales, su trastorno es severo y sus síntomas varían de acuerdo al estado de ánimo de la afectada.

5) Depresión psicótica: Es también conocida como la delirante, estos pacientes alucinan y no viven la realidad, aparentan ver u oír cosas irreales que están dentro de su propia imaginación.

6) Depresión afectiva estacional: Este tipo de problema ocurre en personas que se ven afectados por los cambios climatológicos estacionales, es decir: cuando hay menor luz solar aparecen sus síntomas como Fatiga y comer excesivamente. En la temporada de invierno duermen más de lo acostumbrado. Y en el resto de las estaciones, están nuevamente activos y salen de su depresión.

7) Depresión Recurrente breve: Este síntoma generalmente afecta a los pacientes jóvenes y presentan episodios breves y dura menos de dos semanas.

8) Depresión atípica: Los pacientes con este tipo de trastorno por lo general comen y duermen en exceso, son de pensamientos negativos, su estado de ánimo es variable, son hipersensibles y sufren de muchas ansiedades.

9) Depresión recurrente: Este tipo de trastorno afecta a las personas desde la adolescencia hasta la adultez, sus síntomas pueden durar meses o años, sus ánimos son normales, por esta razón cuesta distinguir el problema en estos pacientes y, pueden pertenecer al grupo de los depresivos unipolares.

10) Depresión bipolar: Estos pacientes suelen tener euforias o manías, son maniacos-depresivos, suelen estar deprimidos y felices simultáneamente. Presentan estados depresivos variables, por lo cual resulta complicado diferenciar su verdadero trastorno.

Presentan ánimos normales o maníacos, les afecta su pensamiento y comportamiento ante la sociedad, pueden sentirse en la cima del cielo y pasar rápidamente a un nivel muy sumiso.

Alimentación para Tipos de Depresión

 Alimentos para Combatir y Controlar la Depresión

Una dieta adecuada y nutritiva ayuda a prevenir la depresión, te recomendamos balancear tus comidas con algunos de los siguientes Alimentos para la Depresión.

  1. A) Frutos secos: Nueces, almendras, avellanas, orejones y semillas de girasol.
  2. B) Carnes: Hígado de res.
  3. C) Cereales: Arroz integral, trigo, avena y levadura de cerveza.
  4. D) Pescados: Atún, salmón y pescado azul.
  5. E) Vegetales y legumbres: Espinacas, pimientos verdes, cilantro, apio, zanahoria, garbanzos, calabaza, tomates, espárragos, lechuga, arvejas, repollo, ajo, jengibre, patata, lentejas, cebolla, brócoli, remolacha, pepinos y ají.
  6. F) Frutas: Banana, higos, pera, manzana, mandarina, limón, aguacate, naranja, piña, ciruelas, melocotón, kiwi, coco y mango.
  7. G) Otros: Lácteos, huevos, chocolate amargo, azafrán, pollo, pavo, soja, linaza, pasta, panes, y fideos ( teniendo en cuenta que su consumo debe ser moderado ).

Alimentos para la Depresión

Evita consumir cafeína, alcohol, tabaco y alimentos con altos contenidos de grasas y azucares.

Además de estos alimentos para la depresión, es recomendable tomar sol moderadamente, hacer ejercicios, reír mas seguido y acudir a los chequeos médicos especializados.