Alimentos Abortivos
Como madre preocupada quieres hacer todo lo posible para garantizar la seguridad y el bienestar de tu bebé. Y conocer los Alimentos Abortivos o no recomendados viene bien. Por lo tanto, es vital que lleves una dieta bien equilibrada con el fin de asegurarte de que a tu pequeño se le den todas las oportunidades para crecer y desarrollarse normalmente.
Todo lo que consumas durante tu embarazo llegará a tu bebé en algún momento. Por esto, es vital que ingieras comidas ricas en nutrientes y seguras en lugar de alimentos prohibidos en el embarazo.
Los alimentos que debes comer durante el embarazo deben proporcionar una combinación equilibrada entre panes, granos, frutas, productos lácteos y proteínas. Esto asegurará que tu bebé reciba todos los nutrientes y vitaminas que necesita para crecer sano y fuerte.
Es importante que reconozcas los peligros potenciales de los productos alimentarios y evites alimentos prohibidos en el embarazo. La siguiente lista de alimentos para evitar durante el embarazo incluye todos aquellos que pueden causar enfermedades y perjudicar el desarrollo del bebé por nacer.
¿Qué Alimentos Abortivos Debo Evitar?
Existen algunos alimentos que pueden representar algunos peligros para tu futuro bebe. Los Alimentos a evitar durante el embarazo algunos de estos alimentos son los que veremos a continuación en una lista detallada de alimentos y sustancias que son poco recomendables:
Lista de Alimentos Abortivos
La carne cruda:
La carne cruda o el sushi no debes comerla durante el periodo de espera. Lo “poco cocido” no es una buena opción durante el embarazo. Pueden contener bacterias, y transmitir enfermedades como la toxoplasmosis y salmonella, todos los cuales son dañinos para el bebé por nacer.
La carne de comidas rápidas:
Las carnes preparadas, como las disponibles en las charcuterías, los perros calientes o el pavo, las preparaciones de pollo o de res, no se deben consumir a menos que se recalienten hasta emitir vapor. Estas preparaciones pueden estar contaminadas con una sustancia llamada listeria. Estas bacterias pueden dañar a tu bebé gravemente, e incluso pueden causar aborto involuntario o resultar en un parto muerto.
Quesos blandos importados:
Entre estos tenemos los quesos importados sin pasteurizar como el queso azul o el queso feta pues pueden contener listeria.
Sin embargo, los quesos blandos que se hacen con leche pasteurizada son seguros de comer. Si te preocupa no estar consumiendo suficiente calcio, sustituye el queso por leche o yogurt.
Los huevos crudos: Los huevos crudos o poco cocidos pueden contener salmonella.
Pescado:
Aunque el pescado es beneficioso durante el embarazo, hay ciertos tipos de pescado que debes evitar como alimentos prohibidos en la gestación. Entre estos se encuentran el tiburón, pez espada, la caballa y el atún en exceso, ya que todos estos contienen altos niveles de mercurio, que puede afectar el sistema nervioso de tu bebé en desarrollo. Los altos niveles de mercurio pueden afectar tu salud, y realmente pueden dañar el cerebro de tu bebé.
La cafeína:
Si bien una pequeña cantidad de cafeína (una taza al día) puede proporcionar el impulso necesario para las madres embarazadas, en general la cafeína se debe evitar durante el embarazo. Las altas cantidades de consumo de cafeína pueden relacionarse con defectos de nacimiento y un mayor riesgo de abortos involuntarios. La cafeína también está presente en el chocolate, el té y los refrescos azucarados. Para evitar riesgos innecesarios evita la cafeína por completo durante las primeras doce semanas de embarazo y reduce así el riesgo de aborto involuntario. Cuatro a siete tazas de café al día pudieran duplicar el riesgo de aborto involuntario.
Alcohol:
El alcohol es perjudicial para el desarrollo de tu bebé. Atraviesa la placenta y afecta al bebé. Si bebes durante el embarazo toma en cuenta que tu bebe también los está haciendo. El consumo diario de alcohol en el embarazo temprano puede llevar a una condición llamada síndrome de alcoholismo fetal.
Estos son los principales alimentos abortivos.